Porcentaje de GC

A través del programa DNA Stats se ha calculado el contenido de nucleótidos de adenina, timina, citosina y guanina, tal y como se muestra en la tabla 3.1. Asimismo, se ha calculado el porcentaje en GC, que es la cantidad de pares guanina-citosina en la secuencia de DNA genómico que está siendo estudiado, dando como resultado un 43% frente al 57% que representa el contenido de AT.  

 

Nucleótido Número de veces encontrado Porcentaje
G 3354 21,46
A 4575 29,28
T 4331 27,72
C 3366 21,54
GC 6720 43,01
AT 8906 56,99

        Tabla3. 1Contenido de G, A, T, C, GC y AT en el contig 3.

 

El porcentaje en GC es el parámetro que nos interesa porque los genes se suelen caracterizar por un contenido de GC mayor en comparación con el resto del genoma.  En concreto, los exones son las secuencias que presentan un elevado contenido de GC, mientras que los intrones presentan un contenido superior en AT. Aunque en el contig 3, el contenido de AT es superior al de GC, es necesario profundizar para averiguar si realmente existe algún gen en el contig.

 

Posteriormente, tras localizar los dos genes (DDX53 y DUSP21) que se encuentran en el contig, se ha calculado este mismo parámetro para los exones que los forman. De esta manera, se ha obtenido la tabla 3.2. Por contrario a lo que se supone que se debería cumplir, el porcentaje de GC no necesariamente tiene porqué ser mayor en los exones que en los intrones, como se demuestra en este caso. 

  DDX53     DUSP21  
Nucleotido Número de veces encontrado Porcentaje Número de veces encontrado Porcentaje
G 431 22,73 122 21,29
A 671 35,39 135 23,56
T 444 23,42 142 28,78
C 350 18,46 174 30,37
GC 781 41,19 296 51,66
AT 1115 58,81 277 48,34

Tabla 3.2. Contenido de G, A, T, C, GC y AT en los exones de los genes DDX53 y DUSP21 del contig 3.